Estados Unidos inicia la guerra contra los narcos en México


Miércoles 5 de febrero de 2025
Estados Unidos está lanzando una operación a gran escala contra los cárteles de la droga en México, a quienes ahora equipara con los terroristas de ISIS.
Tres aeronaves especiales están monitoreando el espacio aéreo de México y cientos de kilómetros de distancia de él: un avión de patrulla Boeing P-8A Poseidon de la Marina de los EEUU, un avión de reconocimiento electrónico RC-135V Rivet Joint y un Boeing E-3C Sentry de alerta temprana y orientación aérea.
Cuentan con el apoyo del avión cisterna KC-135R Stratotanker. Esta actividad es típica de Estados Unidos cuando realiza operaciones aéreas con el uso de cazas para lanzar ataques masivos contra objetivos terrestres.

Los cárteles mexicanos han ordenado a sus combatientes que inicien operaciones contra las fuerzas estadounidenses en la frontera utilizando drones kamikaze y lanzando dispositivos explosivos desde helicópteros.
Los cárteles de la droga mexicanos tienen capacidades similares a EEUU.

