¿Reconciliación en el PAN?


Lunes 14 de abril de 2025
Aunque se tardó, el panismo ha dado señales de vida y ha respondido a la actividad de proselitismo desarrollada por la agrupación El Futuro es Verde, anteriormente llamada Valor Azul.
Sabemos que gente vinculada al ayuntamiento ha contactado y metido al aro a Martín Uicab, incorporándolo a algunos quehaceres en el ámbito municipal.
De igual modo, estamos enterados que en fecha próxima sucederá cosa semejante con Josué Camargo, quien seguirá los pasos del primeramente nombrado.
Lo anterior, lleva a pensar que Cecilia Patrón probablemente ha fumado la pipa de la paz con Renán Barrera, ante la certidumbre de un panorama electoral complicado en 2027 o simplemente, que haciendo gala de pragmatismo, ha decidido atraer hacia su lado a los más destacados cuadros de su antecesor.
Ya era hora que al interior del panismo sucediera una operación cicatriz o que en su defecto, quien tiene la sartén por el mango, imponga condiciones y haga sentir su peso específico.
No dudamos que en breve, vuelvan al redil algunas ovejitas desperdigadas o rebeldes, toda vez que los operadores panistas cuestionen a los que se fueron respecto de lo que han logrado y si acaso no les pareciera suficiente, es de suponer que puedan atraerlos de nuevo a base de promesas y toda clase de recursos.
Es fundamental para el panismo cerrar filas para lo que se antoja será una fuerte embestida de sus opositores en 2027 y para sus adversarios, es vital continuar la sangría causada a la militancia blanquiazul. Lo esencial es saber si unos y otros tendrán argumentos bastantes para su causa.
A pesar de lo que muchos pudieran suponer creyendo a MORENA una maquinaria arrolladora, la carencia de logros en su gestión gubernamental y la escasez de cuadros capacitados, permiten al Partido de Acción Nacional abrigar suficientes expectativas de poder encontrar un panorama electoral favorable, en los próximos comicios por venir.
Fuera bueno para saber si los ecos de una incipiente reconciliación en el ámbito de la gestión municipal son reales y se extienden al ámbito de la competencia por la instancia municipal del blanquiazul o se restringen únicamente a imponer relativa tranquilidad y concordia en el quehacer cotidiano del sector público.
Habría que preguntar a los aspirantes no oficiales si las costumbres ya cambiaron y ya no se habitua la guerra de exterminio entre panistas, como suele acontecer de manera regular.
De cualquier manera, aún falta mucha lona por recorrer y las alianzas y los sucesos que pudieran precipitarse a corto o a mediano plazo, pudieran cambiar drásticamente el curso de los acontecimientos próximos, de modo que nadie puede descuidarse y creerse ganador o darse por vencido antes de tiempo. Vivir para ver.
Seguimos pendientes…
Dios, Patria y Libertad

