Christian Bach, un regalo de Argentina para México


Sábado 5 de abril de 2025
Adela Christian Bach Bottino nació el 9 de mayo de 1959 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia con una fuerte tradición artística.
Su madre, Adela Adamowa Bottino, fue una destacada primera bailarina del Teatro Colón, con presentaciones en la Ópera de París y la Scala de Milán; mientras que su abuela materna, de origen ruso, formó parte del Ballet Bolshói.
Desde temprana edad, Christian mostró inclinación por las artes, especialmente la danza clásica, influenciada por su entorno familiar.
Sin embargo, decidió estudiar Derecho en la Universidad de Buenos Aires, obteniendo su título de abogada en 1979.
Paralelamente a sus estudios, incursionó en la actuación, participando en la telenovela argentina «El amor tiene cara de mujer» (1976-1977) y en la película «Brigada en acción» (1977), junto a Palito Ortega y Carlitos Balá.
Ese mismo año, Christian se trasladó a México con el objetivo de desarrollar su carrera artística.
Inició en pequeñas producciones teatrales y cinematográficas, destacando su participación en la telenovela «Los ricos también lloran» (1979), donde interpretó a Joanna Smith.
Su primer papel protagónico llegó con «Bodas de odio» (1983-1984), consolidándola como una figura prominente en la televisión mexicana.
En 1986, protagonizó «De pura sangre» junto a Humberto Zurita, con quien contrajo matrimonio ese mismo año.
La pareja tuvo dos hijos, Sebastián y Emiliano, y juntos fundaron ZUBA Producciones, produciendo exitosas telenovelas como «La chacala» (1997) y «Azul tequila» (1998), esta última impulsando las carreras de Bárbara Mori y Mauricio Ochmann.
A lo largo de su trayectoria, Christian Bach participó en diversas producciones televisivas, destacando su papel como Antonia Guerra en «La Patrona» (2013) y su actuación en «La impostora» (2014), donde compartió créditos con su hijo Sebastián.
Lamentablemente, Christian Bach falleció el 26 de febrero de 2019 en Los Ángeles, California, a causa de un paro respiratorio.
Su deceso fue anunciado días después, respetando su deseo de mantener su vida privada alejada del escrutinio público.

