Opinión

¿Es la solución Ricardo Salinas Pliego a los problemas de la oposición?

Spread the love

Viernes 14 de febrero de 2025

Es una penosa realidad que la oposición en México no existe, por la acusada carencia de figuras y liderazgos en el ámbito partidista.

Más allá de las circunstancias particulares de cada instituto político, es obligado aceptar la carencia de los perfiles idóneos para hacer frente a la potente maquinaria oficialista.

En la actualidad, los partidos de oposición ofrecen al electorado personalidades sumamente desprestigiadas, con una enorme cauda de situaciones reprochables, que las hacen sumamente propensas a la claudicación en mérito de su pasado o por el contrario, implican la posibilidad de soltar al ruedo aspirantes visiblemente bisoños.

En semejante orden de ideas, dejamos abierta la posibilidad de que Luis Donaldo Colosio Riojas se liberase del lastre que le significa su partido, Movimiento Ciudadano, para encabezar las aspiraciones opositoras rumbo a la primera magistratura de la nación.

Pero como no sabemos si el heredero del malogrado candidato priista acepte, exploraremos otra posibilidad que aparenta tener al día de hoy, visos de viabilidad.

Y dicha posibilidad es la eventual candidatura a la presidencia de la república, de un empresario, como lo es Ricardo Salinas Pliego, dueño de grandes empresas como lo son Elektra y Tv Azteca.

Para nadie es un secreto que la candidatura presidencial implica un desmesurado gasto en recursos, cosa que para un empresario de la magnitud de Salinas Pliego, no sería problema alguno.

Por otro lado, Salinas Pliego tendría a su disposición un enorme aparato publicitario encabezado por la televisora de su propiedad, circunstancia que le proporcionaría resonancia nacional y que lo convertiría en un formidable adversario para el oficialismo.

Asimismo, a través de sus publicaciones en redes sociales, Salinas se ha revelado como un ferviente crítico del partido oficial y un profundo conocedor de la problemática del país, lo que significa que no entraría en blanco, sin saber ni que está pasando en México.

De igual modo, Salinas Pliego cuenta con las conexiones para ubicarse muy cerca de la confianza de Donald Trump, merced a haber participado en relevantes eventos de tendencia conservadora, observándose rodeado de las más importantes figuras de ese ámbito.

Esta circunstancia le sería muy útil a la hora de negociar. Amén de ello, también el beneplácito del mandatario norteamericano le serviría como imán para sumar a su causa a otros perfiles del bando conservador, cosa que otros liderazgos no pueden presumir, ya que no suman, sino restan por el sesgo de su personalidad.

Como colofón, Salinas Pliego no exhibe la cobardía característica de los opositores en México, pues desde hace tiempo, ha sido crítico y rebelde a los designios del oficialismo, llegando a desafiar al mismo López Obrador, lo que deja claro que no es un tipo que se deje amedrentar y que siempre está dispuesto a plantear batalla.

Puestas en relieve las cualidades que Salinas Pliego revestiría como eventual abanderado opositor, solamente quedan por resolver un par de interrogantes:

La primera sería que partido político lo postularía, toda vez que los que son ya de todos conocidos están sumidos en el más absoluto descrédito y no serán por ende, acreedores del apoyo de Trump, circunstancia que le dará un excepcional impulso a quien reciba el espaldarazo, pese a que es bola cantada qué el oficialismo lo motejará de traidor a la patria, lo mismo que a sus seguidores.

y la última y sin duda la aduana más importante al superar, es si Salinas Pliego aceptaría la postulación, pues lo común en los empresarios es justo lo contrario; es decir, tirar la piedra y esconder la mano.

Falta asimismo, saber si los partidos de oposición existentes al día de hoy tendrían la grandeza y el patriotismo de sumarse a una candidatura como esta, de indudable naturaleza ciudadana o si acorde con nuestras sospechas, confirman ser un hatajo de vendidos y paleros, dispuestos a someterse en aras de preservar sus privilegios.

Toda vez supuesto lo anterior, solo resta preguntar quien se encarga de plantear el tema al Tío Richie y eventualmente de venderle la idea, lo que se antoja una tarea digna de romanos. Veamos si alguien se anima…

Seguimos pendientes…

Dios, Patria y Libertad

Deja una respuesta