Opinión

Balance de fin de año


Spread the love

Martes 31 de diciembre de 2024

A minutos de finalizar el 2024, es importante reflexionar y hacer un análisis de lo que el año que concluye, significó para nosotros.

Muy probablemente a muchos no les va a gustar lo que digamos, pero les aseguramos que lo que aquí plasmamos, lo decimos con absoluta sinceridad.

Las damas primero: a Cecilia Patrón Laviada, nuestra alcaldesa, pudiéramos calificarla taurinamente como voluntariosa. Cometió errores fruto de su inexperiencia en la administración, debe aprender a ser más cauta antes de prometer y entender que Mauricio Vila y sus adláteres, significan un pesado lastre para ella y su administración, que no necesita ni le sirve para nada. Hoy día todo lo que tiene el PAN en nuestra entidad es ella. Así de simple. Debe aprender a manejar mejor los tiempos en la política y entender que la postura progre poco o nada le reditúa políticamente. Gracias a la torpeza de los diputados de MORENA, sigue en la jugada.

El gobierno del estado ha nadado de muertito estos primeros meses. Los compromisos y acuerdos electorales atan las manos e impiden crítica o acción alguna contra quienes le antecedieron. Si algo brilló en estos primeros meses fue el trabajo en materia de seguridad pública donde Luis Saidén y sus muchachos comprueban su valía para seguir siendo un estado tranquilo y cuanto se ha hecho en materia de cultura con eventos interesantes y atractivos aprovechando el parque de la plancha. Bien hecho.

También aplaudimos el buen trato y la buena disposición al diálogo del área de comunicación social y su titular.

Lo que viene a ensombrecer el panorama son las dificultades económicas heredadas del gobierno anterior, que no es posible en mérito de los acuerdos con López Obrador airear en público y que se tradujeron en un inoportuno reemplacamiento, que se traducirá en golpes mediáticos contra la imagen del gobernador, limitado en su margen de acción por los recortes presupuestales de un gobierno federal en bancarrota y por la corta visión, sumada a la torpeza y nula capacidad operativa de sus asesores políticos y operadores legislativos. Para bien de Yucatán hacemos votos porque se hagan los ajustes correspondientes a tiempo.

El gobernador no puede permitir grillas, disensiones ni broncas en su equipo. Huacho tiene que apretar clavijas y poner a quien sea menester en su lugar. A partir de enero es buen momento para que haga un balance de lo que hay y ajuste las piezas pertinentes.

El PRI no levanta y menos lo hará, cayendo en excesos de confianza. Pese a las declaraciones de su dirigente estatal en contra de las cargas presupuestales contra la ciudadanía, tomó unas inoportunas vacaciones (en Europa según se afirma en su propio partido) y como es bien sabido, cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta y esta vez fue una verdadera pachanga, votando a favor de las propuestas de MORENA. Así nada bueno le aguarda para el año venidero.

Para el PAN auguramos grandes dificultades y avizoramos un panorama de desastre en lo venidero, si insisten en su antidemocracia, en su postura woke y en seguir cargando el lastre que significa Mauricio Vila, que solo perjudica y en nada ayuda tanto a Cecilia Patrón como a Roger Torres y mucho menos a Mérida y a Yucatán. Sacúdanselo, verán que no tarda en recibir algo del gobierno federal en pago de sus servicios.

Movimiento Ciudadano gris, muy gris, casi inédito. Parece que el partido perdió aire. Atención Ivonne Ortega.

Jorge Carlos Ramírez Marín, muy trabajador, movido, proponiendo, sumando. Algo bueno debe estar haciendo el senador por el PVEM que hasta las visitas al Pavo Feliz le imitan. El Prócer navega con banderas desplegadas y celebramos qué así sea, porque es un hombre que ama entrañablemente a Yucatán.

En los municipios, brilla con luz propia el trabajo realizado en Progreso por Erik Rihani, que ha hecho mucho con los pocos recursos a su alcance. El chavo tiene madera, si hace a un lado la postura progre que lastima al panismo, puede tener futuro. Es de lo poco bueno que tiene el PAN, pero necesita ver más box.

Recomendamos a Juan José Martín Fragoso en Oxkutzcab continuar la ruta de trabajo comenzada en su primera administración y cumplir sus compromisos y metas. El orden es indispensable. No hay que complicarse la vida. Es de los priistas que brillan con luz propia.

Pese a las frases retóricas y buenos deseos, 2025 será un año muy complicado. Hacemos votos porque nuestros gobernantes entiendan que es menester sumar esfuerzos en pro del bienestar de la ciudadanía.

Que Dios nos agarre confesados para el año que viene, que nos recibirá con aumento de precios en gasolina y con reemplacamiento. Ni modo.

Seguimos pendientes…

Dios, Patria y Libertad

Deja una respuesta