México

Secretaría de la Función Pública retrocedió en combate a la corrupción con la 4T

Spread the love

Lunes 27 de mayo de 2024

En los primeros cinco años de López Obrador se aplicaron sólo 9 mil 974 sanciones administrativas contra funcionarios

Se supone que el presidente Andrés Manuel López Obrador acabaría con la corrupción cuando llegara a la Presidencia de la República.

Sin embargo, hemos visto cómo su gobierno ha permitido y hasta fomentado sin castigo alguno este delito entre sus familiares y los integrantes de su gabinete.

Y para seguir demostrando que el famoso “combate a la corrupción” del mandatario tabasqueño se trató de una grosera simulación y un burdo engaño para los mexicanos, tenemos que la Secretaría de la Función Pública (SFP) retrocedió en el combate a la corrupción durante la administración del mandatario tabasqueño y sancionó a menos funcionarios que en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Así lo reveló un reportaje del portal Latinus, el cual comparte estadísticas oficiales las cuales revelan que en los primeros cinco años de López Obrador se aplicaron 9 mil 974 sanciones administrativas contra funcionarios, mientras que en ese mismo periodo el gobierno de Peña Nieto impuso 58 mil y el de Felipe Calderón 42 mil.

‌En ese sentido, se exhibe que las denuncias por corrupción y malos manejos de recursos públicos aumentaron en el gobierno de López Obrador; pues del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2023, la dependencia encabezada por Roberto Salcedo, que anteriormente fue dirigida por Irma Eréndira Sandoval, recibió 127 mil denuncias, frente a las 116 mil de los primeros cinco años de Peña Nieto y las 92 mil tramitadas con Felipe Calderón en el mismo periodo.

‌Por último, se recordó que la administración de Andrés Manuel ha estado marcada por escándalos de corrupción, como el desfalco millonario en la Agencia de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la “Casa Gris” de Houston donde vivió José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, los contratos otorgados por Petróleos Mexicanos (Pemex) a Felipa Obrador y la red de tráfico de influencias operada por Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del primer mandatario.

Deja una respuesta