Internacional

El Congreso pide a la OMS que rechace a grupo radical antivida

Spread the love

Viernes 24 de mayo de 2024

Miembros del Congreso de los Estados Unidos amenazaron con recortar la financiación estadounidense a la Organización Mundial de la Salud (OMS) si el organismo de salud mundial entabla relaciones oficiales con el controvertido bufete de abogados sobre aborto y derechos sexuales, el Centro de Derechos Reproductivos (CRR, Center for Reproductive Rights en inglés).

“Como miembros del Congreso, consideramos la decisión de otorgar un estatus especial al Centro de Derechos Reproductivos (CRR) como prueba de que la OMS no se puede reformar y como un argumento más para suspender toda financiación a la organización”, afirma la carta de Advertencia liderada por el congresista Andy Biggs (R-AZ), señalando numerosos proyectos de ley para revertir la financiación estadounidense a la OMS pendientes en el Congreso.

La carta del Congreso destaca la creciente desconfianza del pueblo estadounidense hacia la OMS y el apoyo generalizado a las prohibiciones federales sobre el uso de la asistencia extranjera estadounidense para el aborto.

La propuesta del director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, de aceptar al problemático grupo abortista en lo que se conoce como “relaciones oficiales” se demostró por primera vez en una reunión de la junta directiva en enero.

El objetivo principal de la CRR es despenalizar el aborto en todo el mundo, pisoteando los derechos soberanos de los países a elaborar sus propias leyes sobre el aborto según lo acordado en el derecho internacional.

Debido a la oposición de los países tradicionales, la decisión final se aplazó hasta junio.

Hablando en nombre de 47 países africanos en la reunión de enero de la OMS, un delegado de Camerún expresó “preocupación por el inicio de relaciones oficiales de actores no estatales que no respetan la cultura y los valores” de diferentes países.

“Por lo tanto, nos gustaría retrasar el proceso de admisión para comprender mejor las implicaciones de esta decisión”, dijo.

La OMS promueve descaradamente el aborto como una cuestión de salud y derechos humanos.

Durante la pandemia de COVID-19, la OMS promovió el aborto como un servicio esencial.

Esta última medida para incorporar un grupo legal litigante al funcionamiento interno de la agencia indica un nuevo nivel de comodidad con el activismo abortista dentro de la organización, especialmente de los países donantes occidentales, incluido Estados Unidos, que es el mayor donante de la OMS.

La carta firmada por 26 miembros del Congreso lamenta especialmente el engaño y la manipulación de la CRR al intentar crear un derecho internacional al aborto.

“Hay numerosos ejemplos de CRR en connivencia con personal y agencias de la ONU para presionar a los países a través de mecanismos de la ONU, así como de tribunales nacionales e internacionales. Esto es parte del plan bien documentado de la CRR para imponer el aborto en todos los países, socavando la soberanía y eludiendo todos los procesos democráticos”.

Esta misma semana, CRR anunció su intención de ejercer presión sobre Filipinas para que despenalice el aborto y cambie sus leyes provida, afirmando falsamente que se necesitan reformas legales para estar “en línea con los estándares internacionales de derechos humanos”, a pesar de que ni Incluso existe un tratado de derechos humanos de la ONU que menciona el aborto.

CRR también afirma que el acceso al “aborto seguro” es necesario para disminuir las muertes maternas.

Los informes que concluyen que el aborto legal es necesario para reducir la mortalidad materna tergiversan excesivamente la ciencia y los datos.

Las políticas necesarias para reducir las muertes maternas están bien establecidas, son ampliamente conocidas y no incluyen el aborto.

Incluyen nutrición y saneamiento atención adecuada, obstétrica de emergencia y atención prenatal por parte de partes calificadas.

Muchos países redujeron las muertes maternas hace décadas mientras sus leyes prohibían el aborto, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido.

“No podemos seguir permitiendo que las organizaciones internacionales anulen la soberanía estadounidense para promover políticas sociales atroces”, dijo el congresista Biggs al Friday Fax.

La carta del Congreso concluye instalando firmemente a los miembros de la junta ejecutiva a rechazar la solicitud de CRR en la reunión del 3 y 4 de junio en Ginebra.

Deja una respuesta