Yucatán

PRI Yucatán pide renuncia de delegados del Bienestar por querer manipular la jornada electoral del 2 de junio

Spread the love

Jueves 23 de mayo de 2024

Para exigir que MORENA saque las manos del proceso electoral, Gaspar Quintal Parra presidente estatal del PRI, pide la renuncia de funcionarios de primer nivel de la Delegación del Bienestar, por el presunto desvío en la entrega de programas sociales para manipular la jornada electoral, hecho que fue denunciado en su momento en tribuna por el diputado Rafael Echazarreta Torres y que hoy fueron publicados en una investigación periodística en un diario de circulación nacional.

«El presunto desvío de los programas sociales que entrega la Delegación del Bienestar Yucatán fue denunciado en su momento por el diputado Rafael Echazarreta Torres en tribuna del Congreso.

Hoy se publicó una investigación periodística en el Diario Reforma donde se exhiben audios en la manipulación de los programas y recursos públicos, por lo que estamos ante una elección de estado y eso no lo vamos a permitir, por eso exigimos la renuncia de los funcionarios de primer nivel de esa delegación federal cuyos nombres fueron publicados y que son Martina Silvia Gutiérrez Delegada del Bienestar y Dánica Rubí Flores Chan coordinadora Operativa», mencionó Quintal Parra.

Agregó que está al pendiente del seguimiento por el exhorto que hizo en su momento Echazarreta Torres y en respeto a la autonomía, la réplica a los 31 congresos estatales del país.

«No vamos a permitir el juego sucio de MORENA porque se saben derrotados y van a querer ganar a la mala, como solo ellos lo saben hacer.

También nos sumamos al exhorto que hizo el PAN para la renuncia de esas funcionarias públicas, que MORENA saque las manos del proceso electoral y que se aplique el artículo 19, presentado por la bancada de MORENA, para sancionar con prisión preventiva oficiosa a quien utilice programas sociales con fines partidistas hasta por 9 años», sostuvo el también diputado local.

Como se recordará, Echazarreta Torres denunció en febrero pasado en tribuna del Congreso, el mal uso que se hace de los programas sociales que reparte la delegación del Bienestar por mil millones de pesos para las campañas internas de los candidatos de ese partido, así como la entrega imparcial y el desvío de estos recursos materiales.

Es el ejercicio de los recursos públicos y programas sociales, que son sin fines partidistas y de forma totalmente imparcial y se debe suspender la propaganda gubernamental durante las campañas.

Posteriormente Echazarreta Torres firmó un exhorto a los 31 Congresos del estado, para que este desvío de los programas sociales no se repita en otros estados del país y ponerle un alto al derroche de los recursos públicos en la recta final de la campaña electoral.

«Se trata del dinero de todos los yucatecos que se está utilizando para beneficiar las campañas”, señaló Quintal Parra.

Destacó que este exhorto y en respeto a los diferentes niveles de gobierno, llegue a las instancias federales de Yucatán, las cámaras alta, baja y los 31 estados del país.

Deja una respuesta