Yucatán

Vida Gómez Herrera impulsará políticas públicas que atiendan salud, educación, empleo y movilidad de las personas con alguna discapacidad

Spread the love

Viernes 17 de mayo de 2024

El Gobierno de Vida Gómez Herrera planeará el desarrollo de Yucatán con una visión inclusiva, que impulse políticas públicas con acciones integrales que atiendan la salud, educación, empleo y movilidad de las personas con alguna discapacidad.

Para reafirmar su compromiso con el sector más vulnerable, Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado y Gerardo Ocampo Castro, representante naranja a la alcaldía de Mérida, firmaron la carta compromiso con el Teletón a favor de los niños de Yucatán por el CRIT.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Infantil Teletón, Vida escuchó a las madres, familiares y personas que reciben atención, para mejorar su calidad de vida, exponer las acciones que consideran se requieren impulsar en el tema de la discapacidad e inclusión y avanzar hacia un mejor estado.

La candidata a gobernadora destacó las propuestas que tiene para su proyecto de gobierno, el cual coloca al centro de la agenda pública el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas que viven en Yucatán, como es el caso del sector más vulnerable que son los niños y personas que presentan alguna discapacidad.

Planteó un modelo integral que incluirá la atención que deben recibir en las escuelas, para inculcar en las nuevas generaciones el respeto y la integración de todas las personas a la sociedad.

También propuso ampliar la cobertura de semáforos sonoros e instalar superficies podotáctiles para tener cruceros seguros y accesibles para todos.

Luego de escuchar a la directora del CRIT Yucatán, Claudia Ponce y a las mamás que a diario llevan a sus hijos a rehabilitación, Vida destacó que en el Gobierno Ciudadano se romperán todas las barreras físicas que limitan el libre tránsito de todas las personas.

Por ello, consideró fundamental mejorar la movilidad de este sector con banquetas y calles que les permita mayor seguridad al momento de cruzar las calles para ir de un lado a otro.

Puntualizó que la verdadera inclusión debe comenzar desde el gobierno, por ello las personas sordas y con otras discapacidades serán incluidas en las dependencias del gobierno estatal.

El Nuevo Gobierno Ciudadano negociará también con las empresas para la creación de espacios laborales incluyentes, a través de incentivos que se crearán para quienes contraten a personas de este sector, que ya no tendrán que preocuparse por su inserción laboral.

En ese sentido, refrendó que su gobierno garantizará el pleno respeto a los derechos humanos y laborales para todos.

También señaló su interés de crear centro de rehabilitación integral en otros partes del estado, para atender a más personas, ya que muchos niños, jóvenes y personas adultas no cuentan con recursos para llegar a Mérida a sus tratamientos o no alcanzan lugar en el CRIT.

Deja una respuesta