Opinión

¿Quién es una MUJER?

Spread the love

Domingo 18 de febrero de 2024

Por Alejandra Yáñez Rubio

Una mujer es una persona adulta de sexo femenino. Ser mujer no es un pensamiento, un anhelo, una fantasía o una autopercepción. Ser mujer es una realidad material que está sustentada de manera objetiva, científica, comprobable y además es inmutable (no cambia).
 
Seguramente contestar esto, nos hará receptores de adjetivos calificativos tales como: heteronormados, transexcluyentes, binaristas o que nos digan que nos quedamos con un nivel de biología de primaria. Pero todo esto es mentira.  Ser mujer no es vestirse como mujer. Ser mujer no es sólo tener una vagina, también es tener glándulas mamarias,  cromosomas XX,  tener mayores índices de progesterona y estrógenos en el cuerpo… Ser mujer es vivir esa realidad desde que nacemos hasta el último día.
 
Un hombre jamás podrá entender lo que es menstruar, tener miedo de que le violen en la calle y de quedar embarazado, de no ser “tan fuerte” en una discusión con una persona del sexo contrario… Ningún hombre podrá entender  lo que es SER MUJER por más que se esfuerce.
 
Y constituye un verdadero atrevimiento que “maestros en género” y personas confundidas en su identidad sexual quieran venir a decirnos a nosotras las mujeres, lo que significa ser mujer. Y dicen estos “maestros en género” que las mujeres son seres humanos nada más. Pero si cualquier persona puede ser mujer… ¡entonces nadie es mujer!
 
Lo que estos ideólogos no entienden es que ser mujer es vivir una realidad totalmente diferente a la de ser hombre. Aunque no les guste, la naturaleza es binaria y la verdad es intolerante.
 
Hoy tenemos hombres que dicen sentirse mujeres ocupando lugares de las mujeres en la Cámara de Diputados, participando en las convocatorias de mujeres dentro del poder judicial, ocupando lugares de mujeres en los ayuntamientos. Se castiga a los ciudadanos que disentimos de la ideología de género. El 7 de febrero de este año, la Sala Superior del Tribunal Electoral sancionó a la diputada Teresa Castell por decir que los hombres no pueden ser mujeres y que los derechos humanos de las mujeres se basan en nuestro sexo biológico.
 
Esta agenda anticientífica, totalitaria e injusta avanza con la fuerza del Estado y los organismos internacionales. Y a los “desobedientes no alineados” nos están quitando libertades. ¿Qué vamos a hacer?
 
Muchas veces me han dicho que estoy exagerando, que no nos están borrando a las mujeres. Pero veámoslo con objetividad, ya no se utiliza la palabra mujer en las sentencias de la Corte y en algunas leyes, ahora dicen “personas gestantes” y/o “personas menstruantes”. En la industria farmacéutica y en algunos laboratorios, ya se ofrecen productos y servicios para personas con vagina o personas con pene. Están dejándose de usar los sustantivos con lo que nos nombran. ¡Están borrando la palabra MUJERES no sólo en la política, también en lo cultura y en la gramática!
 
Hombres que dicen sentirse mujeres están ocupando nuestros baños, nuestros espacios en los reclusorios femeninos, y más. El menor de nuestros problemas es que un hombre diga ser la “mujer más hermosa” de México. Esto que estamos viviendo es un total retroceso en el reconocimiento de los derechos humanos de nosotras, las mujeres.  De nada ha servido tanto esfuerzo para tener lugares en la política, ahora nuestros espacios son ocupados por hombres, quienes a nuestro nombre están promoviendo leyes que nos cosifican y lastiman. Esto es lo que algunas compañeras llaman #ElPatriarcadoTRANSformado.

Deja una respuesta