Espectáculos

Famoso actor del Cine de oro fue sobrino de un sacerdote canonizado por Benedicto XVI

Spread the love

Domingo 9 de octubre de 2022

El actor de cintas como Qué lindo es Michoacán también grabó varios discos

YAunque, para la mayoría, los referentes masculinos principales del Cine de Oro son Pedro Infante, Jorge Negrete y Cantinflas, hay otros destacados actores que tienen una importante papel en la historia de la pantalla grande. Tal es el caso de un famoso actor del Cine de oro que fue sobrino de un sacerdote canonizado por el Papa.

Él es considerado como el padre de la época dorada, debido a que protagonizó la que es considerada la primer película de esta etapa de la cinematografía nacional.

El Cine de Oro comenzó en el año 1936, con el estreno de la cinta «Allá en el Rancho Grande», cinta que fue estelarizada por Tito Guízar y Esther Fernández.

Loading video

Y fue justamente, Federico Arturo Guízar Tolentino, conocido artísticamente como Tito Guízar, quien fue sobrino del primer obispo mexicano beatificado por Juan Pablo II y canonizado por Benedicto XVI.

Desde muy pequeño Tito comenzó a prepararse como cantante. Fue pupilo del tenor italiano de ópera Tito Schipa. Debido a la admiración que sentía por él, Guizar decidió que Tito fuera su nombre artístico.

Tras adoptar dicho pseudónimo, el actor de cintas como ¡Qué lindo es Michoacán!,  tuvo su debut como cantante, a los 16 años, en el famoso teatro Degollado de Guadalajara.

A partir de 1927 grabó varios centenares de discos que incluyen cinco óperas, y unas 50 canciones en inglés, francés e italiano. Además, el primo de Pepe Guizar, trabajó tanto en Holywood como en México.

Tras la época del Cine de Oro, el famoso actor se mantuvo vigente en el mundo del espectáculo mediante presentaciones en palenques y diferentes centros nocturnos y una vez entrada la década de 1980 participó en diferentes telenovelas, entre las que destacan “Marimar”, “María la del Barrio”, “La Usurpadora” y “El Privilegio de Amar” entre otros.

Qué hizo Rafael Guízar y Valencia, tío de un famoso actor del Cine de Oro?

En tanto, su tío Rafael Guízar Valencia a los nueve años  hizo sus primeros estudios en la escuela parroquial.  En 1891 entró en el seminario menor de Cotija y en 1896 al seminario mayor de Zamora. Para 1901, a la edad de 23 años, fue ordenado sacerdote.

En 1911 fundó un periódico religioso, que fue clausurado por revolucionarios, que lo perseguían a muerte. Huyendo del peligro sirvió como misionero de la palabra de Dios en Estados Unidos, Guatemala y Cuba.

En 1919 fue preconizado obispo de Veracruz.  En 1921 logró rescatar y renovar el viejo seminario de Jalapa, que había sido confiscado en 1914. Durante 18 años, pese a estar bajo amenaza, el tío del famoso actor del Cine de Oro siguió predicando e incluso se ofreció como víctima personal a cambio de la libertad de culto.

En 1938 el sacerdote murió. Fue beatificado por S. S. Juan Pablo II el 29 de enero de 1995 en la Basílica de San Pedro. El  28 de abril de 2006 el Santo Padre Benedicto XVI lo nombró santo.

Deja una respuesta