Arranca sus actividades la Pastoral Educativa y Cultural de Yucatán


Martes 27 de mayo de 2025
Nuestro buen amigo, el Padre Alejo Huchim Kumul nos platicó en días pasados que el próximo día Viernes 30 de mayo, a partir de las 16: 30 horas (cuatro y media de la tarde) darán inicio las actividades de la Pastoral Educativa y Cultural, a su cargo, por disposición del señor arzobispo, por lo que hizo una cordial invitación a todos los trabajadores de la educación (docentes, administrativos y manuales) para participar en la Peregrinación para ganar indulgencia plenaria con motivo de este año jubilar.
Como es de todos conocido, el Jubileo 2025, también conocido como Año Santo, es una celebración especial de la Iglesia Católica que se lleva a cabo cada 25 años, invitando a los fieles a la renovación espiritual, reconciliación y encuentro.
En este 2025, el tema del Jubileo es «Peregrinos de la Esperanza», enfatizando la importancia de la fe y la esperanza en un mundo que enfrenta desafíos.

Significado del Jubileo:
- Renovación Espiritual: Es un tiempo para reflexionar sobre la fe y la vida espiritual, buscando una mayor conexión con Dios.
- Reconciliación: Se anima a los fieles a buscar el perdón de los pecados y la reconciliación con Dios y con los demás.
- Indulgencia Plenaria: Durante el Jubileo, los fieles pueden recibir la indulgencia plenaria, esto es, el perdón de todos los pecados cometidos.
- Peregrinación: Se anima a los fieles a realizar peregrinaciones a santuarios locales, buscando un encuentro personal con Dios.
- «Peregrinos de la Esperanza»:El tema del Jubileo 2025 llama a los fieles a ser portadores de esperanza en un mundo que enfrenta dificultades diversas, tales como guerras, pandemia y crisis climática.
Origen del Jubileo:
- Raíces Bíblicas: El concepto de Jubileo tiene raíces en el Antiguo Testamento, donde se refería a un año de liberación y renovación.
- Celebración en la Iglesia: La Iglesia Católica ha adoptado la idea del Jubileo como un tiempo especial de gracia y renovación, con la primera celebración realizada en el año 1300.
En resumen, el Jubileo 2025 es un momento de gracia y esperanza para los fieles de todo el mundo, invitándolos a buscar la renovación espiritual, la reconciliación y el encuentro con Dios. De tal suerte, se invita a todos los trabajadores de la educación a participar en la peregrinación.
La cita es este viernes 30 de mayo a las 4:30 de la tarde en la Iglesia de Santa Lucía, ubicada en la calle 60 con 55 del centro de nuestra ciudad. A esa hora, darán inicio las confesiones.
Posteriormente, a las seis de la tarde, los participantes se dirigirán caminando hasta la Catedral, donde a las seis y media se celebrará una misa al efecto.
Esperamos contar con la asistencia de los trabajadores de la educación de nuestra entidad y nuestra urbe.
Seguimos pendientes.

