Internacional

Ásperas críticas al pontífice difunto


Spread the love

Martes 22 de abril de 2025

Políticos de todo el mundo reaccionaron a la muerte del Papa Francisco. Francia apagó las luces de la Torre Eiffel en honor de Francisco, y Donald Trump ordenó arriar banderas en todo Estados Unidos para conmemorar su muerte.

He aquí algunas reacciones de escritores católicos.

Ed Condon, The Spectator: «No compuso una nueva sinfonía sino una violenta cacofonía, dejando tras de sí una Iglesia más dividida -geográfica, teológica y litúrgicamente- de lo que lo ha estado en décadas, y un Vaticano tambaleándose al borde de la insolvencia».

Peter Kwasniewski, Rorate-Caeli.blogspot.com: «Más allá de la imagen de bonhomía que se esforzaba por proyectar, a veces traicionada por arrebatos incontrolables (como cuando dio una bofetada en la mano a un turista demasiado intruso (era una china que suplicaba por los perseguidos católicos chinos), quienes se encontraban en los Santos Palacios temían sus arrebatos desordenados y su falta de paciencia, hasta el punto de que a veces se escondían en los pasillos cuando le veían pasar.»

Arzobispo Charles Chaput, FirstThings.com: «Su personalidad tendía hacia lo temperamental y autocrático. Se resistía incluso a las críticas leales. Tenía un patrón de ambigüedad y palabras sueltas que sembraba la confusión y el conflicto. Ante las profundas fracturas culturales en cuestiones de comportamiento e identidad sexual, condenó la ideología de género pero pareció restar importancia a una convincente «teología del cuerpo» cristiana. Se mostró impaciente con el derecho canónico y el procedimiento adecuado. Su proyecto emblemático, la sinodalidad, era pesado en cuanto al proceso y deficiente en cuanto a la claridad. A pesar de un inspirador acercamiento a los márgenes de la sociedad, su papado careció de un celo evangélico confiado y dinámico. La excelencia intelectual para sostener un testimonio cristiano salvífico (y no meramente ético) en un mundo moderno escéptico estuvo igualmente ausente.»

Christopher Altieri, CatholicWorldReport.com: «El Papa Francisco parecía feliz de dejar que la gente le criticara por imprudencia o le tachara de traidor al Evangelio o bien elaborara una construcción ortodoxa por su cuenta. El Papa Francisco, el hombre, era una figura de asombrosa complejidad y profundo misterio, a la vez revelándose y desvelándose en la miríada de palabras sin guión y decisiones sorpresa […] no sólo en el pontificado sino en el oficio papal. Tales maravillas fueron casi habituales a lo largo de su pontificado».

Edward Pentin, EdwardPentin.co.uk: «Gobernó de forma autocrática, lo que no es inusual para un papa que tiene todos los poderes legislativos, ejecutivos y judiciales, pero Francisco emitió más decretos papales, no muy distintos a órdenes ejecutivas, que ningún otro papa en la historia moderna. Bajo su vigilancia, obispos, sacerdotes, religiosos y laicos que habían dado buenos frutos en términos de reverencia, vida espiritual, fidelidad a la doctrina católica y vocaciones en auge fueron cancelados o condenados al ostracismo».

Deja una respuesta