Yucatán

Alistan promociones para incentivar turismo cultural

Spread the love

Domingo 9 de febrero de 2025

Con la finalidad de mejorar la experiencia turística de quienes son atraídos por el espectáculo de luz y sombra del Castillo de Kukulcán en Chichén Itzá, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) y el Instituto de Antropología e Historia (INAH) preparan un proyecto orientado a incrementar la afluencia desde los primeros días de marzo.

En entrevista, Clemente Escalante Alcocer, director general del Patronato Cultur, comentó que la idea es proporcionar a los visitantes la posibilidad de disfrutar del equinoccio de primavera antes del 21 de marzo, y así lograr que un mayor número de espectadores sumen este momento a sus itinerarios de viaje.

«Los expertos del INAH nos dicen que siete días antes y siete días después a esas fechas que tradicionalmente se llevan hay ese espectáculo, por lo que va a haber un programa para que los que quieran ir ingresen con seguridad y buenos precios y complementar esa gran complejidad logística que hay para el 20,21 y 22 y que mucha gente pueda disfrutar en calma ese gran espectáculo», puntualizó.

Para los mayas prehispánicos, este hecho representaba la «bajada» de Kukulcán a la tierra, simbolizando el mandato superior de acudir a la labor agrícola, pues al concluir el mes de marzo inicia la temporada de siembra de la milpa.

Deja una respuesta