Los Oscares se niegan a quien se llama Oscar


Viernes 7 de febrero de 2025
Es una frase que suena difícil, pues curiosamente son pocas las personas llamadas Óscar que han sido nominados o premiados en la historia de los premios de la Academia.
Pareciera como si a Óscar le gustara ser el único con ese nombre en sus fiestas, pues en las entregas que hasta hoy se han realizado: sólo han figurado cinco personas bautizadas con el mismo nombre de la estatuilla dorada, y sólo uno ha ganado.
En 1930 Óscar Largerstrom este director de sonido fue nominado por su trabajo en la cinta «Raffles» y en 1937 volvió a ser nominado por mejor sonido en la cinta Dadsworth. En ninguno de las dos ocasiones ganó.
Óscar Hammerstein II, Este compositor fue nominado en cinco ocasiones y fue en 1942 por The Last Time I Saw París, de «Lady Be Good» y, En 1946 por, It Might As Well Be Spring en la cinta, «State Fair» con las que gana el Óscar en dos ocasiones, convitiéndolo en el único hombre llamado Óscar en tener la estatuilla dorada.
Óscar Homolka ha sido el único actor de nombre Óscar en ser nominado en la terna de actor de reparto en 1952, por la cinta «Seven Days to Noon».
Óscar Millard fue nominado en la categoría mejor guión por «The Frogmen», pero le ganaron Paul Dehn y James Bernard, ambos por su historia de «Seven Days To Noon»en 1952.
Y Óscar Brodney fue nominado en la categoría mejor guión e historia por su trabajo en The Glenn Miller Story, en 1955, pero Óscar decidió darle el reconocimiento a Budd Schulberg por «Nido de Ratas».

