Espectáculos

La historia de Ella, de Domingo Casanova, ícono de la Trova Yucateca

Spread the love

Martes 4 de febrero de 2025

Según su autor Domingo Casanova, la canción «Ella», esa que dice, «Ella la que hubiera amado tanto, la que hechizó de música mi alma, me pide con ternura que la olvide, que la olvide sin odios y sin llanto»

Fue compuesta en el año de 1925, inspirada por la gran artista del tablado Doña Virginia Fábregas,(abuela del Sr Teatro, Manolo Fábregas), quien con su brillante personalidad había perturbado el corazón romántico del compositor.

El mismo Domingo Casanova le llevó serenata y le declaró su amor. Pero ella contestó a su petición así: «Dispense, joven, yo no le corresponderé a usted ni a nadie. Nací para artista y artista me he de morir. Olvídeme, sin odios y sin llanto».

Los hermosos versos de la canción, que al parecer, él había escrito, y así lo afirmaba, pero el maestro Gerónimo Baqueiro Foster, encontró un libro que recoge las mejores poesías de amor dominicanas, un poema del poeta Osvaldo Bazil titulado «Pequeño Nocturno», en el que, la primera y la última estrofa, coinciden con la letra de la canción «Ella»

Deja una respuesta