Ramírez Marín entrega dos toneladas de azúcar, en apoyo a 80 productores de Halachó y Maxcanú


Domingo 25 de mayo de 2025
Como parte de su compromiso con el campo y la protección de las abejas, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, entregó dos toneladas de azúcar para alimentar a las abejas, como parte del programa de apoyo en esta temporada de secas, en beneficio de más de 80 apicultores mayas de Halachó y Maxcanú.
La entrega del producto se realizó gracias al esfuerzo conjunto entre el Senador y el Ayuntamiento de Maxcanú, y para garantizar la continuidad del programa, los apicultores contribuyen con una parte del costo del insumo.
Durante el evento, el productor Malaquías Tun Canul solicitó al legislador federal que el programa federal “Sembrando vida” se amplíe e incluya a la apicultura, por lo que el legislador federal indicó que buscará la forma de lograrlo.
Comentó que “sinceramente no pensé que (Ramírez Marín) regresara a cumplir lo que ofreció (en campaña), y hoy es una realidad el apoyo”.

Por su parte, el alcalde de Maxcanú, Camilo Fernando May Catzin, afirmó que “el apoyo del Senador Ramírez Marín se ajusta para complementar los apoyos del ayuntamiento en beneficio de los productores”.
El Senador emanado Partido Verde señaló que “en esta temporada de secas, más que nunca se sufre cuando no se puede alimentar a las abejas, por lo que con la entrega del azúcar se apoya la actividad”.
“Las plagas y el cambio climático provoca el desánimo de las personas y planean en abandonar la actividad, pero hoy les demuestro que no están solos. No sólo se trataba de cumplir un compromiso de campaña, sino que hay un compromiso con las abejas y los apicultores”, subrayó.
El también integrante de la Comisión Permanente destacó su propuesta de acuñar una moneda conmemorativa de las abejas, con la cual “quiero que todos los mexicanos tengan en sus manos una abeja, así será más difícil que se olviden de lo que la apicultura representa para el país”.

Las abejas eran sagradas en la época de nuestros ancestros, hoy son indispensables para nuestra supervivencia, subrayó.
Finalmente, se comprometió a hacer de la apicultura una actividad redituable y sin angustias, por eso se enfocará a establecer un plan de mercadotecnia y comercialización de la miel producida en Yucatán.

