Prevost, feminista como Bergoglio


Viernes 23 de mayo de 2025
Juan Pablo II, Benedicto XVI y las normas curiales anteriores no asignaron religiosas como prefectas de dicasterios.
Se consideró inapropiado hacerlo para gobernar cargos que requieren autoridad sacramental, en particular en la supervisión doctrinal, episcopal o clerical.
León XIV ha nombrado hoy a la hermana Tiziana Merletti, (ni siquiera lleva el hábito) antigua Superiora General de las Hermanas Franciscanas de los Pobres, Secretaria del Dicasterio para los Religiosos.
Nacida en Pineto, Italia, en 1959, la hermana Merletti profesó sus votos en 1986. Es licenciada en Derecho y doctora en Derecho Canónico. Actualmente enseña derecho canónico en la Universidad Pontificia Antonianum.
El canon 129 § 1 del Código de Derecho Canónico dice que el poder en la Iglesia debe ser ejercido por «los que han recibido las Sagradas Órdenes».
La Prefecta del Dicasterio para los Religiosos ya es una mujer: Sor Simona Brambilla, que fue nombrada en enero de 2025.
SilereNonPossum.com advierte de que un dicasterio gobernado casi exclusivamente por mujeres puede tener dificultades para comprender la dinámica propia de los institutos masculinos.
Existe el «temor de que la hermana Merletti muestre una inclinación excesiva hacia el ‘activismo judicial'».
En varias ocasiones, la hermana Merletti ha avanzado una visión claramente «femenina del poder» [sea lo que sea eso], advirtiendo contra los «modelos atrincherados» y abogando por «procesos de estilo sinodal».
En una entrevista concedida a Città Nuova dijo una vez: «Las mujeres queremos poner de nuestra parte, expresarnos de forma diferente y hacer avanzar los procesos con nuestra propia sensibilidad. Entiendo que es difícil hacernos sitio, porque vemos las cosas de una manera que puede hacer saltar por los aires los marcos establecidos.»

