Macron pide a la Masonería reforzar la defensa del laicismo en Francia


Martes 13 de mayo de 2025
En un discurso reciente, el presidente Emmanuel Macron ha solicitado a la Masonería francesa un mayor compromiso en la defensa del laicismo, un principio fundamental en la vida política y social de Francia.
En su intervención, Macron destacó que la laicidad, entendida como la separación entre el Estado y las religiones, es una de las piedras angulares de la República Francesa y que debe ser protegida frente a las amenazas actuales.
Durante un evento organizado por una logia masónica en París, el presidente señaló:
«La laicidad no es solo un principio constitucional, es un pilar sobre el que se construye nuestra convivencia. Necesitamos, más que nunca, que todos los actores de la sociedad, incluidos ustedes, refuercen este compromiso».
El llamado de Macron se produce en un contexto de creciente debate sobre la influencia de las religiones en la vida pública francesa.
En los últimos años, varios incidentes relacionados con el islamismo radical, así como con la creciente presencia de símbolos religiosos en espacios públicos, han puesto a prueba la aplicación de la laicidad.
El presidente también instó a la Masonería a continuar siendo un faro de reflexión y defensa de los valores republicanos frente a los desafíos contemporáneos.
La intervención de Macron ha generado diversas reacciones. Mientras que muchos sectores laicos y republicanos ven en su mensaje un acto de liderazgo en defensa de los valores fundamentales de la nación, otros critican la intervención del mandatario en un ámbito tan específico y alejado de la política tradicional.
La masonería, históricamente vinculada con la promoción de la libertad, la igualdad y la fraternidad, ha jugado un papel significativo en la política francesa, aunque en ocasiones ha sido objeto de controversias debido a su naturaleza secreta y sus conexiones con figuras influyentes.
El discurso de Macron resalta también su preocupación por la polarización religiosa y política que atraviesa el país y su deseo de reestablecer un equilibrio entre el respeto por las creencias individuales y el compromiso con los principios republicanos.

