Celebra Cecilia Patrón a la niñez meridana: Sean felices y jueguen mucho todos los días


Miércoles 30 de abril de 2025
En el marco del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hizo un llamado a la conciencia social para priorizar los derechos y necesidades de la infancia.
Reconoció que la justicia social para los niños es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa que garantice y proteja el derecho a la vida.
En aras de ese compromiso con la infancia, la alcaldesa visitó el CENDI “San José Tecoh”, ubicado al sur de la ciudad, donde convivió con los pequeños y supervisó los servicios que se ofrece en materia del cuidado infantil.
«Mérida, una ciudad aliada de la infancia, sobre todo de los que viven en el sur, en comisarías, o en situación de vulnerabilidad. Seguiremos trabajando de manera cercana con nuestros niños, porque protegemos la vida en todas sus etapas», señaló.
También, reconoció los 28 años de servicio de los CENDIS que han sido una luz en el camino de muchas madres y agradeció a la gran familia de maestras, especialmente a las maestras Susana Góngora Solís, y Fiby María Lara Soberanis, recientemente jubiladas, por su invaluable labor en la promoción del desarrollo sano de la niñez de Mérida.
Más de 20 mil niños participan en diversas actividades culturales, deportivas y educativas del Ayuntamiento de Mérida.
La alcaldesa recordó que actualmente el Ayuntamiento de Mérida tiene en servicio cinco CENDIS donde se brinda atención a 200 infantes menores de cuatro años, hijos de madres trabajadoras; asimismo, un Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) Oruga, que brinda atención a 120 niños desde su concepción, hasta los seis años.

Adicionalmente, 590 niños que viven en las colonias Roble, Roble Agrícola, San Marcos Nocoh, Crescencio Rejón, Villas Mérida, entre otras, participan en el programa Construyendo Familias, que promueve la prevención, salud integral e intervención comunitaria en Mérida y comisarías.
Mencionó que otros 36 niños y adolescentes con Trastornos del Neurodesarrollo, reciben atención en el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI).
Con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y las adicciones a temprana edad, la Policía Municipal ha visitado más de 144 primarias y secundarias con el programa preventivo D.A.R.E.
En el ámbito de la salud, más de 8 mil 560 niños de las comisarías Caucel, Chablekal, Chichí Suárez, Cholul, Molas, San José Tzal y Sitpach recibieron atención en los módulos médicos correspondientes.
Además 434 niños asisten a los Centros de Desarrollo Integral (CDI) ubicados en las comisarías de Caucel, Chablekal, Komchén y San José Tzal, donde participan en talleres gratuitos de diversas disciplinas artísticas como danza, arte y literatura que les permite desarrollar sus habilidades creativas y expresivas fomentando su desarrollo integral.
También, se ofrecen diversas actividades en las ludotecas y academias de inglés, que atienden a más de 1 mil 400 niños, mientras que en el Centro Municipal de Danza, 299 niñas desarrollan su talento en diversas disciplinas. La Escuela de Música ofrece clases a 61 niños y el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya promueve la enseñanza de la lengua maya.
Los Centros Culturales ofrecen talleres de pintura, dibujo, teatro y ciencia a más de 697 niños, mientras que los Centros de Desarrollo Integral brindan clases recreativas a más de 2 mil niños. El Museo de Historia Natural recibió a más de 16 mil pequeños en actividades educativas, y los clubes y academias deportivas cuentan con más de 540 niños.

Estas actividades y programas tienen un impacto positivo en la comunidad, ya que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los niños y a fomentar su desarrollo integral. Por lo tanto, el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando para ofrecer opciones de recreación y desarrollo para la infancia, con el objetivo de construir una sociedad más justa y equitativa.
Actividades del 30 de abril.
El Ayuntamiento de Mérida lleva a cabo el Festival de la Niñez del 21 de abril al 2 de mayo en distintas colonias y comisarías con el propósito de fomentar espacios de sana diversión para los niños en compañía de sus familias.
Este 30 de abril la Feria de la Niñez llegó a la Primaria Federal Matutina «Agustín de Iturbide» en la colonia San Antonio Xluch, se ofreció una función de cine con la película «Moana 2» en el Centro Cultural del Sur y una Caravana de la Niñez en la colonia Cámara de la Construcción.
Cómo regalo, Cecilia Patrón puso a disposición de los pequeños meridanos nueva área gratuita para fiestas infantiles con velario, sillas y mesas, así como espacio para romper piñata, ubicado junto al Parque de Deportes Extremos. Para agendar es necesario comunicarse a la Dirección de Bienestar Humano.
Y en gran cierre, encendió por primera vez una fuente dinámica que dará la bienvenida a quienes visiten el parque ubicado en la colonia Yucalpetén.

