Leticia Perdigón, vigente tras cinco décadas de carrera


Jueves 1 de mayo de 2025
Guadalupe Leticia Perdigón Labrador, conocida artísticamente como Leticia Perdigón, nació el 7 de agosto de 1956 en la Ciudad de México.
Desde muy joven, influenciada por el medio artístico gracias a su madre, Eva Labrador, reconocida maquillista, Leticia decidió incursionar en el mundo de la actuación.
Su carrera comenzó en 1973 con su participación en la telenovela Mi rival, y ese mismo año debutó en el cine con la película Eva y Darío.
A mediados de los años setenta, se consolidó como una figura recurrente del cine mexicano, participando en películas como Presagio (1975), dirigida por Luis Alcoriza y coescrita por Gabriel García Márquez, La otra virginidad, Bellas de noche y Las fuerzas vivas.
Su trabajo en el llamado «cine de ficheras» la convirtió en una de las actrices más populares de esa época.
Paralelamente, Leticia Perdigón desarrolló una sólida carrera en televisión.
A lo largo de las décadas ha formado parte de telenovelas icónicas como Los ricos también lloran (1979), Vivir enamorada (1982), Rebelde (2004-2006), Hasta que el dinero nos separe (2009-2010), La fuerza del destino (2011), Por ella soy Eva (2012), Mentir para vivir (2013) y La gata (2014).
En años recientes, ha seguido activa en producciones como Papás por conveniencia y Marea de pasiones (2024).
Leticia ha recibido importantes reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo nominaciones al Premio Ariel como Mejor Actriz por La otra virginidad y Mejor Coactuación Femenina por Doble indemnización y Juego limpio.
También ha sido candidata al Premio TVyNovelas por su trabajo en telenovelas como Vivir enamorada, Rebelde y Mentir para vivir.
Más allá de su carrera actoral, Leticia Perdigón ha mostrado un compromiso social participando en proyectos de fomento a la lectura como «¡Leo… luego existo!» y «¿Quieres que te lo lea otra vez?», contribuyendo a la promoción cultural en México.
Con una trayectoria de más de cinco décadas, Leticia Perdigón continúa vigente en el medio artístico, siendo recordada por su talento, carisma y gran aportación tanto al cine como a la televisión mexicana.

