Senado aplaza aprobación de la Ley de Telecomunicaciones


Sábado 26 de abril de 2025
El Senado de la República aplazó la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió modificar o quitar el artículo sobre las plataforma digitales.
Este jueves, las comisiones unidas del Senado aprobaron en fast track la Ley de Telecomunicaciones.
Y la turnaron para que sea aprobada por el Pleno el próximo lunes 3 de mayo.
“El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, avisó la senadora morenista Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, en un comunicado.
La morenista explicó que se abrirá “una consulta con representantes del sector, expertos y el propio Gobierno.
Esto “a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la 4T no censura a nadie”.
Asimismo, Guadalupe Chavira afirmó que la derecha distorsionó con mentiras el contenido de la iniciativa.
“Quieren desviar la atención de fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del país que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”, afirmó.
Es prudente hacerle caso a la presidenta Sheinbaum
Por su parte, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, consideró que era “prudente” hacerle caso a la presidenta Sheinbaum.
Quien esta mañana dijo que no era necesario que el Senado aprobara la ley la próxima semana
“Con una opinión personal, es prudente hacerle caso a la presidenta. La presidenta ha dicho que ella no quiere ninguna legislación de tipo autoritario ni que se sospeche que pretenda limitar la libertad de expresión.
“Y, por lo tanto, que ella considera conveniente que se escuchen todas las voces y yo estoy de acuerdo”, dijo.

