Internacional

El máiz transgénico perfora los intestinos


Spread the love

Sábado 26 de abril de 2025

Senador Ron Johnson:

«Sobre las semillas transgénicas… La mayor preocupación es que algunos de estos cultivos ya contienen pesticidas.

Hay un cultivo llamado maíz BT que tiene un gen BT. Cuando los insectos comen este maíz, les revienta el estómago. Lo que me parece realmente interesante es que crea perforaciones en el revestimiento estomacal de los insectos.

Algo que los estadounidenses están padeciendo actualmente con mucha frecuencia es el síndrome del intestino permeable, que significa que estamos teniendo perforaciones en el revestimiento de nuestros intestinos.

¿Por qué pensamos que esto afectaría a los insectos y no a los seres humanos?”

En España:

En 2019 más de 190 millones de hectáreas fueron sembradas con semillas modificadas genéticamente.

Se trata de 29 países que utilizan estas semillas: 24 en países en vías de desarrollo y 5 países industrializados. 

Una apuesta global firme por la biotecnología agraria que contrasta con el escepticismo de la Unión Europea, que sigue cerrando las puertas al cultivo de estas variedades pese a permitir su importación.

Un bloqueo político al cultivo de variedades pese a que hayan superado los controles de seguridad de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). 

Europa puede importar 116 transgénicos, pero de ellos solo puede cultivar uno, el maíz BtUna postura anticientífica que sitúa a los agricultores europeos en una situación de desventaja con sus competidores.

En este oasis involución europea, España es el país con mayor superficie de cultivo del maíz Bt

El BT es una variedad resistente a una plaga muy presente en la Península Ibérica, razón por la que la apuesta de los agricultores españoles y portugueses por estas semillas es muy fuerte. 

En 2022 se cultivaron más de 67.620 hectáreas de maíz Bt en España. El porcentaje de maíz biotecnológico respecto al total de maíz sembrado en España cada año suele ser del 30%.

SOBRE EL MAÍZ BT

El maíz Bt está modificado genéticamente para ser resistente a la plaga del taladro. Para conseguir dicha inmunidad expresa una proteína natural del suelo llamada Bacillus thuringiensis (Bt). 

Esta proteína sintetizada es inocua y es el insecticida biológico más aplicado en el mundo. Es la misma proteína autorizada en la lucha contra plagas en la agricultura ecológica ya que se trata de un pesticida natural. 

Bt es una bacteria natural grampositiva que habita en el suelo, de ésta se extrae la toxina Cry que actúa como insecticida y que se ha utilizado desde la década de 1950 para el control natural de insectos.

Se ha demostrado que esta protección incorporada reduce la necesidad de fumigación con insecticidas.

Deja una respuesta