Los recuerdos paternos de infancia de Irma Infante


Sábado 12 de abril de 2025
«Conocí a mi papá gracias al público.El murió cuando tenía dos años.Los cumplí un 27 de marzo y el falleció un 15 de abril».
«Al respecto mi madre fue muy estricta. Me decía:¡pobre de ti donde me llegue a enterar que utilizas el nombre de Pedro Infante para lograr algo…si lo haces te las vas a ver conmigo», porque todos los parientes de mi papá lo hacían…Se dedicaron a explotar su imagen en beneficio propio y eso no se vale».
«Crecí siendo una niña muy interrogada. La gente me decía: ¿y tú de quién eres hija? Mis compañeros de escuela me molestaban mucho y me volví muy peleonera».
«Fíjate el tamaño de las bromas. Los niños de la escuela tenían un juego de manos muy cruel. Eran cuatro palabras que correspondían a cada dedo y cuando llegaban al dedo meñique lo torcían lo más que podían. La canción decía: Pedro/Infante/murió/Diciendo…/¡Ayyy!

Después de estas bromitas me moqueteaba a tres o cuatro sin piedad y me iba derechito a la dirección».
«Mi mamá nunca me dijo que mi papá había muerto. Me entere por medio de un maestro (que nada sabía de pedagogía) a los seis años. Me dijo con perversidad: ¡Cómo eres ridícula, qué no sabes que tu papá ya se murió! sufrí un shock tremendo».
Recuerdo algo de mi papá que era muy consentidor y querendón. Mi papá me educó muy malcriada y mira lo que hice. Cuenta mi mamá que cuando estaba filmando «Tizoc» fui a los foros. Mi papá me llevó hasta donde estaba María Félix para que yo la conociera. La Doña me cargó y yo (dándole un manazo) le dije: ¡vete! (así me había enseñado mi papá). Acto seguido, María me devolvió a los brazos de mi madre y en un tono característico exclamó: ¡Que preciosa esta tu niña¡ ¡Llevatela!».
Mi papá era un niño chiquito. Le encantaba hacer diabluras, puntualizó Irma Infante

