PROGRESO REFUERZA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR EN ESCUELAS


Miércoles 2 de abril de 2025
Más de 3,300 niños han recibido información sobre acoso escolar y cultura del reporte gracias al programa «Educando con Seguridad», que impulsa el Ayuntamiento de Progreso en escuelas de la cabecera municipal y de sus seis comisarías.
Este programa, que inició en febrero de este año, está a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) en coordinación con la Dirección de Educación. Está dirigido a escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas.
Su implementación requiere un esfuerzo conjunto entre instituciones educativas, familias y la policía, y se basa en principios pedagógicos, psicológicos y sociales para fomentar la prevención, generar conciencia y reeducar a la comunidad escolar, con el objetivo de erradicar la violencia y formar ciudadanos responsables desde temprana edad.
A dos meses de su puesta en marcha, el programa ha llegado a 15 escuelas: 11 primarias y 4 secundarias, alcanzando a más de 3,300 alumnos. Durante cada sesión, el personal de la DSPT imparte dinámicas interactivas en las que se explican los temas y se responden inquietudes de los estudiantes.

El titular de la DSPT, comandante Omar de la Cruz Herrera Cocom, en representación del alcalde Erik Rihani González, agradeció a las autoridades educativas por su disposición para colaborar en estas iniciativas que buscan brindar un mejor futuro a la niñez y juventud del municipio.
Asimismo, recordó que el programa forma parte de “100xProgreso”, estrategia integral de seguridad y bienestar, en su eje de #ProgresoSeguro.
Como siguiente paso, se espera que las escuelas participantes definan a sus “Agentes Escolares” (nivel primaria) y “Centinelas Escolares” (nivel secundaria), quienes recibirán sus nombramientos y continuarán apoyando la labor de la corporación desde sus planteles.
Finalmente, se invita a la ciudadanía a conocer más sobre «Educando con Seguridad» a través de la página de Facebook de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) de Progreso, y a colaborar con la Cultura de la Denuncia, reportando casos al 911 y 089.


