Joaquín Pardavé, un artista polifacético


Jueves 3 de abril de 2025
Joaquín Pardavé Ayce nació en Pénjamo, Guanajuato, el 30 de septiembre de 1900.
Fue un artista polifacético, que además de actor, director y escritor, fue también compositor.
Escribió numerosos libretos radiofónicos y también bellas canciones interpretadas por diversos cantantes de la época, sin embargo el teatro y el cine lo llevaron a ser actor y director.
Como compositor tuvo numerosos éxitos musicale, la mayorìa de estos sonando en la Radio con varios interpretes, pero estos, generalmente, no se ligaban con su nombre, porqué él ya había sobrepasado su propia fama de autor en plan de gran actor de cine, radio y teatro.
Su producción musical forma parte del acervo musical de México. Entre sus canciones mas exitosas están, «Varita de Nardo», «Falsa», «Aburrido me voy», «Negra Consentida», «Caminito de la Sierra», «Ventanita Morada», «No hagas llorar a esa mujer» y «La Panchita», entre otras.
Sus canciones fueron interpretadas por cantantes de la talla de Lucha Reyes, Nat king Cole, Juan Arvizu, Luis G. Roldán entre otros.
Joaquín Pardavé muere el 20 de julio de 1955 en la Ciudad de México.

