Espectáculos

Rigo Tovar, el padre de la música grupera


Spread the love

Viernes 28 de marzo de 2025

Rigo Tovar en 1976, publicó su aplaudido y recordado álbum “Amor y cumbia”, que habría de incrementar en todo México su ya notoria popularidad.

Poco antes, en ese mismo año, Rigo y su Costa Azul habían publicado el álbum “Te quiero… dijiste”, pero fueron las canciones de “Amor y cumbia” las que lograron apoderarse rápidamente de las estaciones de Radio.

Temas como “Me quiero casar”, “Carita de ángel”, “Aún la sigo esperando”, “Amor imposible” y “El sirenito” lograron atraer la atención del público y afianzar la inmensa fama del ídolo nacido en 1946 en Matamoros, Tamaulipas.

En 1977, el llamado “Ídolo de las multitudes” viajó a Inglaterra y rentó el legendario estudio de grabación Abbey Road, el cual había sido inmortalizado por The Beatles. En este estudio grabó los éxitos “Dos tardes de mi vida” y “Amor sincero”.

En 1981, Rigo alcanzó otro hito: reunir a cerca de 500 mil personas en el Río de Santa Catarina, en Monterrey.

Aunque algunos cronistas señalan que en ese concierto masivo se reunieron en realidad entre 350 mil y 400 mil personas, aún se atribuye a Rigo el récord de mayor asistencia en un concierto gratuito en México.

Gracias a los eventos multitudinarios, la venta de más de 30 millones de copias de discos, el ser considerado “el padre de la música grupera” y a las innovaciones en la música regional, Rigo Tovar se convirtió en uno de los más grandes ídolos populares de México.

Deja una respuesta