Internacional

Trump nombra médico pro vida para dirigir la FDA


Spread the love

Jueves 27 de marzo de 2025

El Senado de Estados Unidos confirmó al Dr. Marty Makary como nuevo Comisionado de Alimentos y Medicamentos, colocando al cirujano de Johns Hopkins y experto en políticas sanitarias al frente de la FDA.

Makary obtuvo suficiente apoyo tanto de republicanos como de varios demócratas para asegurar su confirmación.

La nominación de Trump para dirigir la FDA, el Dr. Marty Makary, un activista provida, llega en un momento clave en el que grupos provida presionan para detener o restringir la peligrosa píldora abortiva mifepristona, que ha matado a millones de bebés y ha causado lesiones y muertes a mujeres.

Makary es reconocido por su investigación sobre seguridad quirúrgica, incluyendo la autoría de las publicaciones científicas originales sobre «La Lista de Verificación Quirúrgica», un protocolo al que se le atribuye la reducción de complicaciones en quirófanos de todo el mundo.

Makary dirigirá la FDA bajo la dirección de Robert F. Kennedy Jr., a quien Trump nominó y el Senado confirmó para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

“Confío en que el Dr. Makary, tras haber dedicado su carrera a la atención médica de alta calidad y bajo costo, restaurará a la FDA como el estándar de oro de la investigación científica y reducirá la burocracia en la agencia para garantizar que los estadounidenses reciban las curas y tratamientos médicos que merecen”, declaró Trump en un comunicado anunciando la nominación de Makary.

Durante la audiencia, bajo el interrogatorio del senador provida Josh Hawley, el Dr. Makary comentó sobre la imprudente decisión de Joe Biden de eliminar el requisito de la presencialidad para dispensar y recibir el peligroso medicamento abortivo mifepristona, que ha causado la muerte de millones de bebés, decenas de mujeres y ha herido a miles.

El 24 de junio de 2022, el Dr. Makary marcó el legado de la decisión Dobbs de la Corte Suprema al hablar con el entonces presentador de Fox News, Tucker Carlson, sobre el aborto desde una perspectiva médica provida.

El Dr. Makary afirmó en la entrevista que, a partir de las 15 semanas aproximadamente, el bebé en el útero puede sentir dolor y reaccionará a los instrumentos del abortista.

“Entre las 15 y las 20 semanas, los bebés se resisten a los instrumentos del aborto”, afirmó.

El Dr. Makary comentó en la entrevista con Fox News que presenció un aborto durante su formación como estudiante de medicina y vio al bebé evitar los instrumentos del abortista.

“No importa de qué lado estés en este asunto, si ves las imágenes reales de lo que está sucediendo y a un bebé resistiéndose a un aborto, te pesará en la conciencia”, declaró a Tucker Carlson.

En la entrevista, el Dr. Makary también llamó la atención sobre el enfoque contradictorio que se da en la medicina respecto a los bebés que han alcanzado la edad de viabilidad.

Al señalar que el caso Roe contra Wade se basó en la viabilidad, el Dr. Makary señaló que los avances en la tecnología médica han adelantado la edad de viabilidad en el embarazo.

También señaló que los bebés con la misma edad gestacional reciben tratos opuestos, “según las circunstancias”.

“Irónicamente, a veces realizamos cirugía fetal a un bebé dentro del útero de la madre para salvarle la vida, y sin embargo, a la misma edad, en otros entornos, se utilizan instrumentos quirúrgicos para abortar”, dijo.

El Dr. Makary lamentó el clima de capitulación y silencio que rodea al aborto en el ámbito médico.

“Hoy en día, apenas se puede hablar de ello”, dijo.

“Las enfermeras pueden ser despedidas si no participan, los estudiantes de medicina son ridiculizados, la mayoría de las asociaciones médicas profesionales han adoptado una postura política apoyando el aborto hasta el tercer trimestre”.

Deja una respuesta