Manuel Esperón, el compositor del cine mexicano


Sábado 22 de marzo de 2025
El cine mexicano tiene una enorme deuda de gratitud con Don Manuel Esperón, porque sin desconocer los méritos de otros distinguidos personajes que han compuesto música para nuestras películas, él participo en 542 cintas y a ese labor dedicó 69 de sus más de 90 años de edad.
Y decimos «dedicó», porque decidió no trabajar más para el cine, debido a problemas con la vista, que le impiden leer y escribir.
El señor Esperón inició su carrera como musicalizador de películas en 1933 en «La Mujer del Puerto» es decir, que apenas tres años después que en México comenzara la etapa del cine sonoro.
En este campo él también fue pionero de las labores fílmicas en los Estudios Churubusco, pues al alimón con Richard Cherwin compuso la música para la primera cinta que se rodó en estas instalaciones.
Fue «La Canción de México» en 1945 una producción de Republic Pictures que dirigió James A. Fitzpatrick y que protagonizaron Adele Mara, Edgar Barrier, Jorge Luis Montero, Jaqueline Dayla, José Pulido, Raquel Alba, esto fue el inicio.

