México

Sheinbaum anuncia reformas para impedir la persecución de criminales por extranjeros

Spread the love

Viernes 21 de febrero de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció reformas para reforzar la soberanía nacional e impedir la intervención en investigación o persecución de criminales por parte de extranjeros sin la autorización de México.

En la mañanera de este jueves, la mandataria federal indicó que estas reformas son para modificar los artículos 19, 39 y 40 de la Constitución.

Lo anterior liuego de que Estados Unidos nombró a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales.

Asimismo, Sheinbaum Pardo señaló que con estos cambios se busca reafirmar que se mantiene una relación de coordinación y colaboración con Estados Unidos.

En el mismo sentido, la presidenta señaló que con los ajustes en los artículos 39 y 40 se pretende reforzar la defensa de la soberanía de México.

Así como impedir la intervención en investigación o persecución de criminales por parte de actores extranjeros sin autorización de las autoridades locales.

Hay colaboración, pero no injerencismo

“Trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía.

“Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que ha decidido el gobierno de los Estados Unidos (…) para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada”, dijo Sheinbaum.

El cambio al artículo 40 a la Constitución propuesto por la mandataria menciona que “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”.

Esto incluye “golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”, según leyó la jefa del Ejecutivo.

En tanto, el artículo 19 advertirá de que “a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas” con estas injerencias, “se le impondrá la pena más severa posible, así como la prisión preventiva oficiosa”.

Cárteles terroristas

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos nombró a los cárteles del narcotráfico que operan en nuestro país, como organizaciones terroristas, entre ellos figuran el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Así como Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

Deja una respuesta