Los hombres detrás de la invasión de inmigrantes ilegales


Miércoles 19 de febrero de 2025
Hace poco más de 10 años, el vicepresidente Joe Biden se convirtió en el hombre clave en la crisis de miles y miles de niños sin padres que ingresaban ilegalmente a Estados Unidos por su frontera sur.
Durante la primavera y el verano de 2014, más de 60.000 menores no acompañados, algunos de ellos de hasta cuatro años de edad, cruzaron la frontera mexicana.
La mayoría eran chicos, de entre 13 y 17 años. También había chicas. Fueron los cárteles quienes los trajeron. Los crímenes que sufrieron la mayoría de esos niños son indecibles.
Esta erupción de tráfico de niños se realizó en conjunto con la Iglesia Católica del Papa Francisco. ¿Porque digo eso? Porque Francisco tenía un buen amigo llamado Theodore McCarrick, un hombre verdaderamente malvado que se hacía pasar por cardenal.
El amigo del Papa, conocido por la Iglesia durante décadas como un violador de monaguillos y seminaristas, fue decisivo para lograr que el entonces cardenal Bergoglio fuera elegido Papa en 2013.
Theodore McCarrick también era amigo del entonces vicepresidente Joe Biden y de sus colaboradores en la Casa Blanca, Mike y Tom Donilon.
El entonces jefe de gabinete de Obama, Denis McDonough, se reunió con tanta frecuencia con McCarrick en su oficina del Ala Oeste que podrían haber estado tramando algo importante, y así fue.
¿Por qué digo que los cárteles estaban involucrados? Porque en 2014 también fueron socios comerciales de Joe Biden.
¿Quieres pruebas? Las encontrarás en mi libro «Un mal casi insuperable: cómo el Estado profundo de Obama profanó a la Iglesia católica y ejecutó la plandemia de Wuhan», ahora disponible en Amazon.
Para ayudarte a entender la verdadera motivación detrás del falso argumento del Papa Francisco sobre la aceptación de refugiados, debes leer esto.
Los medios de comunicación quieren hacernos creer que Joe Biden resolvió la crisis de los menores no acompañados mediante un proyecto que anunció en noviembre de 2014 y al que llamó Alianza para la Prosperidad.
Lo que no les dijeron es que un tercio de los 1.500 millones de dólares en “asistencia” de la Alianza para la Prosperidad fue a Honduras, un país cuyo presidente, Juan Orlando Hernández, era parte de un cártel que entonces contrabandeaba cocaína a los Estados Unidos POR TONELADAS.
Cuando era vicepresidente, y también más tarde cuando era presidente, Joe Biden conocía y toleraba el tráfico de cocaína de los hondureños, y también conocía el trabajo de McCarrick en favor de la promoción del reasentamiento de “refugiados” por parte del Papa Francisco. Joe Biden no resolvió esa “crisis”. Él la explotó.
Lo que comenzó como cárteles que introducían ilegalmente a 62.000 niños en Estados Unidos en 2014, se convirtió en la invasión de inmigración ilegal de Joe Biden que los estadounidenses presenciaron desde enero de 2021 hasta enero de 2025.
Solo desde la investidura del presidente Donald J. Trump se ha podido detener este mal casi insuperable.
¿Aún dudas de mi información sobre Joe, el Papa y los cárteles? Aquí hay una línea de tiempo, y esto y mucho más está detallado en mi libro, que le ayudará a comprender la magnitud del mal que ha estado emanando de la Iglesia de Francisco.
¿A quién visitó Obama en el Vaticano en marzo de 2014? Al Papa Francisco y al cardenal Parolin.
¿Quién viajó con el Papa Francisco a Tierra Santa en mayo de 2014? Teodoro McCarrick.
¿Con quién se reunió McCarrick en Washington inmediatamente después de regresar de ese viaje? Con el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, con la Conferencia de Obispos Católicos y Catholic Relief Services.
¿A quién envió el Papa Francisco a México en julio de 2014 para hablar con los cárteles y el gobierno sobre una mayor liberalización de su política fronteriza? Al Cardenal Parolin.
¿Y a quién visitó McCarrick en la Casa Blanca en agosto de 2014 para planificar la secreta Alianza para la Prosperidad de Biden? A Denis McDonough
El mal no puede refutar los hechos. Estos son los hechos: Joe Biden, Denis McDonough, Theodore McCarrick y el Papa Francisco metieron a la Iglesia de Jesús en el negocio del contrabando de drogas y el tráfico de personas con los Cartel del demonio
Otro hecho es que el presidente Donald Trump, que quiere frenar el narcotráfico y el tráfico de personas, está ahora en oposición directa al Papa Francisco.
Trump no sólo ha actuado con decisión para detener los cruces ilegales en todas nuestras fronteras, sino que también ha ordenado deportaciones a gran escala de inmigrantes ilegales.
El zar fronterizo, Tom Homan, está haciendo un buen trabajo en ese aspecto. Luego está Elon Musk y sus agentes de DOGE cerrando la financiación de cientos de millones de dólares a organizaciones católicas de asistencia a “refugiados”.
El Papa Francisco y sus aliados globalistas están entrando en pánico.
En apariciones en los medios defendiendo la ofensiva fronteriza de Trump, el vicepresidente J.D. Vance ha vinculado explícitamente a la Conferencia de Obispos Católicos de EEUU con las falsas políticas migratorias de Joe Biden que son, en realidad, trata de tráfico de personas.
Vance, en una entrevista del 26 de enero con Margaret Brennan en Face the Nation de CBS, primero se declaró un católico desconsolado por la condena de la USCCB (Obispos de EEUU) a las nuevas políticas de inmigración del presidente Trump.
Luego dijo: “Y creo que la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos necesita mirarse un poco al espejo y reconocer que cuando reciben más de 100 millones de dólares para ayudar a reasentar a los inmigrantes ilegales, ¿están realmente preocupados por cuestiones humanitarias?
Vamos a hacer cumplir la ley de inmigración. Vamos a proteger al pueblo estadounidense. Donald Trump prometió hacerlo. Y creo que la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, si está preocupada por los costos humanitarios de la aplicación de las leyes migratorias, que hable de los niños que han sido víctimas de tráfico sexual debido a la frontera abierta de Joe Biden”.
Yendo un paso más allá, el 29 de enero, le dijo a Sean Hannity en Fox News: “Pero existe esta vieja escuela, y creo que es un concepto muy cristiano, por cierto, de que amas a tu familia y luego a tu prójimo, y luego a tu comunidad, y luego a tus conciudadanos en tu propio país, y luego de eso, puedes dedicarte al resto del mundo”.
Los ataques que siguieron fueron tan amplios y amargos que Vance tuvo que responder.
El 30 de enero, le comentó amablemente a un crítico de X: “Basta con buscar en Google ‘ordo amoris’. Aparte de eso, la idea de que no existe una jerarquía de obligaciones viola el sentido común básico”.
Los izquierdistas del Vaticano se volvieron locos. El Papa Francisco tuvo que dar su opinión. Y esto vino en su Carta del 10 de febrero a los Obispos de los Estados Unidos de América cuando atacó sutilmente a Vance:
“Los cristianos saben muy bien que sólo afirmando la infinita dignidad de todos nuestra propia identidad como personas y como comunidades alcanza su madurez. El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se extienden a otras personas y grupos”.
Como hombre que se convirtió al catolicismo DESPUÉS de que se hiciera público el escándalo McCarrick, J.D. Vance no está contaminado por el Papa Francisco y su sórdida historia.
Vance fue un ciudadano de a pie durante la mayor parte del papado del Papa Francisco. Eligió la Iglesia Católica, a pesar de sus defectos, porque vio algo redentor en ella.
El vicepresidente también tiene una pizarra limpia en Washington. Su entrada en la política nacional no se produjo hasta 2023, durante la desastrosa presidencia de Joe Biden. No votó por la Alianza para la Prosperidad en 2014. El episodio del narcotráfico en Honduras terminó en 2022, cuando se postulaba para un escaño en el Senado de Ohio. Y no debe ninguna lealtad a la comunidad de inteligencia, que es de donde se originó la profanación de la Iglesia Católica.
Que nuestro vicepresidente sea joven y cercano a Trump es un buen augurio. Es inteligente, elocuente y excepcionalmente eficaz a la hora de enfrentarse a los sesgos y la desinformación de los medios de comunicación.
Trump se benefició enormemente de J.D. Los instintos y habilidades políticas de Vance durante su exitosa campaña cuando el mundo entero estaba observando.
Pero ¿utilizará el talentoso Vicepresidente sus habilidades para lograr una rehabilitación muy necesaria de la Iglesia Católica? Eso está por verse.
A juzgar por la actuación del vicepresidente Vance en la Conferencia de Seguridad de Munich, diría que las señales son buenas. Vance les dio a esos europeos una buena y vieja paliza. Lo único que tenía que hacer era decirles la verdad: los problemas más graves de Europa son internos.
Como trágico telón de fondo de ese mensaje se produjo el horrible ataque con un coche en Munich, en el que unos 30 peatones resultaron gravemente heridos por un solicitante de asilo afgano, el día antes de que éste pronunciara su discurso.
Vance, por supuesto, comenzó elocuentemente su discurso con un llamado a pensar y orar por la “hermosa comunidad de Munich”.
Luego invitó a profesionales militares y de seguridad nacional y a diplomáticos a discutir cómo los líderes europeos han privado a sus ciudadanos de los derechos básicos a la libertad de expresión, la seguridad personal y la representación democrática.
Después de decir: “Y de todos los desafíos apremiantes que enfrentan las naciones representadas aquí, creo que no hay nada más urgente que la migración masiva”, agregó:
“Contrariamente a lo que se podría escuchar un par de montañas más arriba en Davos, los ciudadanos de todas nuestras naciones generalmente no se consideran animales educados o engranajes intercambiables de una economía global”.
Eso es algo muy propio de los hillbilly.
Pero también es un político pulido que conoce a su público. No es ninguna sorpresa que el vicepresidente J.D. Vance concluyó sus poderosos comentarios con estas palabras:
“Como dijo una vez el Papa Juan Pablo II, en mi opinión uno de los más extraordinarios defensores de la democracia en este continente y en cualquier otro: ‘No tengan miedo’. No deberíamos tener miedo de nuestro pueblo, incluso cuando expresa opiniones que no coinciden con las de sus líderes”.
En cuanto a la rehabilitación del papado y del Vaticano, hay mucho que esperar de J.D. Vance en la Casa Blanca, especialmente porque los católicos representan alrededor del 40 por ciento del gabinete del presidente Trump.
Este ha sido un período especialmente oscuro de la historia para nuestro país y para la Iglesia Católica. Será un largo proceso para enfrentar y eliminar el mal interior. J. D. Vance parece ser el hombre indicado para hacerlo.

