EL NARCOMENUDEO


Lunes 17 de febrero de 2025
LAS COSAS COMO SON
POR VICTOR F QUIJANO,
Tristemente vemos que esta ilícita actividad tiene un INCREMENTO a nivel nacional y desde luego Yucatán NO es la excepción.
A pesar de los operativos que implementa el Gobierno del Estado a través de la SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA (SSP), con mas decomisos y detenciones, así como el incremento en la vigilancia, al parecer y según las cifras, esta actividad NO decreció.
Durante el año 2024 hubo un total de 462 denuncias, con un incremento del 20% con relación al 2023 con solo 391, según el SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SGURIDAD PUBLICA (SESNSP).
Durante el año 2019 fueron 288, en 2020 solo fueron 165, el índice mas bajo de los últimos 10 años.
Los focos rojos se centran en MÉRIDA, KANASIN y VALLADOLID.
Durante el período comprendido de NOVIEMBRE de 2023 a FEBRERO del 2024 hubo un incremento en las denuncias.
Durante el año 2024 hubo 2,476 denuncias que representan un 2.8% del total nacional.
Durante 2024 se registraron 92,257, incremento de un 2.43% con relación a 2023, los números son fríos…
Es triste ver en la zona comercial del centro de Mérida a jóvenes (hombres y mujeres) deambulando con evidentes signos de la afectación por el consumo a las drogas.
Tristemente NO existe algún programa gubernamental para intentar rescatarlos de su precaria situación.
Desde el CONGRESO DEL ESTADO ya debieron tomar cartas en el asunto, ante este GRAVÍSIMO problema.
Y NO desgastarse en pedir aprobar el ASESINATO de neonatos…
O dar mas privilegios a las minorías.
Me queda claro que cuando les interesa apuntalar una iniciativa, USAN su mayoría.
¿Por qué no lo hacen en este gravísimo problema?
Aclaro que es MI OPINION PERSONAL, y quien o quienes se sientan afectados o agredidos, asumo mi total responsabilidad por este comentario.
Además, me pongo a sus ordenes para debatir CON ARGUMENTOS (no con el hígado) y con RESPETO lo conducente.
Siento que es el momento para que la sociedad civil levante la voz ante la nula respuesta de la mal llamada “oposición”, que solo es SORDA y MUDA ante la “mayoría”.
Recordemos que la PÉSIMA operación política los llevó a estar en desventaja y sin CREDIBILIDAD ante el electorado.
Los ejemplos están a la vista: el mas relevante y reciente, es lo acontecido en TEKIT.
Otro caso reciente: un desadaptado social prendió fuego a un perrito en una colonia del poniente.
Además de ser acumulador compulsivo de basura, y al parecer, adicto a las drogas.
¿Que espera la autoridad?
¿Que los ciudadanos HARTOS tomen decisiones EQUIVOCADAS y LAMENTABLES?
Hay que cambiar las leyes vigentes, hay que PREVENIR, no LAMENTAR…
Los vecinos comentan que las veces que denuncian a este personaje, en cuestión de horas lo liberan.
Probablemente por ser “inimputable” por sus adicciones o por ser pariente de un dirigente sindical del AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA.
Sea por el motivo que fuere, ante todo debe prevalecer el ESTADO DE DERECHO, pero NUNCA la tolerancia.
Así como prendió fuego a una mascota, ¿que hubiera pasado si lo hace con un vecino?
O PEOR, SI HUBIERA SIDO UN NIÑO
Este editorial de ninguna manera se debe interpretar como una AGRESIÓN hacia nadie en particular, solo pretendo hacer conciencia de la realidad actual.
MAS VALE PREVENIR, QUE LAMENTAR…
ALGUNOS DATOS TOMADOS DE CIFRAS OFICIALES.
El narcomenudeo en el estado de GUANAJUATO durante el año 2024 tuvo un incremento del 21.91% del total nacional.
COAHUILA 8.73 %
BAJA CALIFORNA 8.10 %
TLAXCALA, SINALOA y TAMAULIPAS acumulan 73,209 denuncias.
Pero en QUINTANA ROO el problema es demasiado severo y evidente con un crecimiento exponencial del problema.
Los carteles dominan el estado ante la poca respuesta oficial.
De seguir esta situación, muy pronto solo será destino turístico para ADICTOS, y dejará de ser un punto de vacaciones familiar.
Ya sucedió en GUERRERO…
SINALOA no es la excepción.
Luego nos rasgamos las vestiduras cuando nos clasifican como un NARCOESTADO.
Creo y recomiendo que ente las evidencias en vez de apelar al falso NACIONALISMO, las autoridades deben ACTUAR, CAIGA QUIEN CAIGA.
Ya basta de hacer el ridículo, se requiere ACCIÓN y LIDERAZGO.
No preguntarle al vecino de junto ¿“que pasó en MI casa”?
URGE UN CAMBIO RADICAL EN LA POLÍTICA O LOS MEXICANOS LO PAGAREMOS.
De ningún modo la clase política…
Seguiremos Atentos a los movimientos políticos, económicos y sociales que se desarrollen a nivel Local, Nacional e Internacional.
Nos leemos la próxima.