Recordando la boda de Napoleón


Jueves 6 de febrero de 2025
El 5 de febrero de 1972, la reconocida baladista Rosario de Alba daba el sí acepto al cantante José María Napoleón al contraer matrimonio religioso y civil.
Originaria de Durango, debutó a los 6 años de edad, en Televicentro, donde participó en programas que narraban cuentos infantiles.
Fue a finales de 1968 que inició su carrera como cantante. Sus primeros éxitos fueron «Te quiero» y «Canta muchachita».
En 1970 su álbum «Eso eres amor» la llevó a la fama con los temas «Quiéreme», «La fiesta del amor» y «Mi luna de abril».
Chayito De Alba popularizó los temas «Y todas las tardes me abandono a ti», «Ruega por mí», «Con el mundo en tus manos», «Debe ser él», «Volverá el amor», «Agua caliente», «Cuidado amor», «Estoy loca por ti», entre otras.
Napoleón, con una exitosa carrera como compositor y cantante logró colocar en el gusto del público temas como; «Vive», «De vez en vez», «Pajarillo», «Hombre», «Canción del Molino Rojo», «Recuerdo «Apagado», «Celos», «Sin tu amor» y «Treinta años» entre muchos otros.
Como dato curioso Chayito/Rosario de Alba fallece un 5 de febrero del 2014 ( 42 Años después de su boda religiosa con Napoleón.
Descanse en paz la también llamada «La Baladista de América».

