Aniversario de la Plaza de Toros México


Jueves 6 de febrero de 2025
Ayer, la Monumental Plaza México estuvo de manteles largos, este 5 de febrero fue su cumpleaños.
Lejana está aquella tarde de 1946 cuando fue inaugurada, con un cartel integrado por Luis Castro «El Soldado», el español Manuel Rodríguez «Manolete» y Luis Procuna.
Los toros fueron de San Mateo. Algunas versiones coinciden al señalar que el mítico Manolete influyó en la construcción de este escenario, por cierto el mas grande del mundo en materia taurina (puede recibir hasta 48 mil aficionados).
El apasionante mundo de la fiesta brava es también toda una pasarela. Cada tarde de corrida era habitual encontrarse, tanto en sombra como en sol, a personalidades de la farándula y la política, el deporte y en general de la vida social y económica del país.
Agustín Lara y María Félix (en la foto) eran asiduos asistentes a las corridas, «El Flaco de Oro» no tenía empacho en asegurar:»No cambio mi barrera de sol ni por un trono»
Por cierto, la Plaza de Toros México es obra de un yucateco: Neguib Simón, que de esta manera brindó a la capital una de sus más destacados símbolos, igual que Guadalupe Trigo, otro yucateco, le obsequió su canción emblema: Mi Ciudad.

