Espectáculos

Las películas más polémicas de Luis Estrada

Spread the love

Sábado 19 de noviembre de 2022

El director y guionista de cine mexicano ha sido reconocido por sus filmes controversiales enfocados en la política mexicana

Estrada se inició en el ambiente cinematográfico gracias a su padre, José Estrada, también director de cine.

En 1980 ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM.

Las películas más destacadas en las que ha participado como director, son:

La ley de Herodes

Fue estrenada en 1999 y es una comedia satírica sobre la corrupción política en México

Cuenta la historia de un honesto alcalde de un pueblo, quien acepta el cargo pero poco a poco se transforma en un gobernante corrupto tras la visita de un político astuto.

Un mundo maravilloso

Fue estrenada en 2006 y pertenece al género de cine de humor negro. Es una crítica hacia la discriminación y olvido que sufre la clase baja del país. 

Narra la historia de un hombre pobre que es sobornado por el gobierno para callar los rumores de su supuesto intento de suicidio a causa de su pobreza. 

El infierno

La cinta relata la problemática del narcotráfico y crimen organizado en México, construyendo una crítica negativa hacia el gobierno en turno de Felipe Calderón Hinojosa. 

Cuenta la historia de Benny, un hombre que se involucra en el negocio del narcotráfico después de que él es deportado de los Estados Unidos

La dictadura perfecta

Esta película de género comedia y sátira política fue escrita por Estrada y Jaime Sampietro. Representó una crítica abierta al gobierno en turno de Enrique Peña Nieto y a la red de corrupción establecida por Televisa.

Se trata de cómo, tras aceptar un soborno descomunal, una poderosa corporación televisiva intenta mejorar con mentiras la imagen de un notorio político corrupto.

¡Que viva México!

Esta película se iba a estrenar el 3 de noviembre en cines selectos y el 16 de noviembre en Netflix. Pero ahora Estrada compró los derechos de la película para llevarla a la mayor cantidad de cines posibles. 

Esta película es una crítica en torno a los valores, las aspiraciones y la cultura de los mexicanos. Se enfoca en la familia, ese “pequeño infierno personal al que todos pertenecemos”, dijo Estrada.

Cuenta la historia de una familia adinerada que termina en un pueblito tradicional en donde sus integrantes se sienten completamente “fuera del agua”.

Se espera sea estrenada en breve, para desmentir las versiones de censura ejercida de parte del gobierno lopezobradorista.

Deja una respuesta